domingo, 16 de diciembre de 2018

De nuevo estoy de vuelta.

Regreso o intento regresar a mi blog. Después de varios años en Facebook, me cansé de verme obligado a leer -entre muchas cosas valiosas- mucha superficialidad de juicio, mucha soberbia y necedad.

Pero hete aquí que uno necesita, por razones profesionales, estar en las "redes sociales". Entonces me acordé de mi viejo blog.

Bueno, veremos si puedo recuperar la gimnasia de publicar en el blog cosas interesantes.

Por lo pronto les aconsejo que, si quieren hacer un regalo bueno y económico a gente amante de la música popular argentina de raíz folklórica, no descarten mi reciente libro "Eso que llamamos folklore". Doscientas ocho páginas profusamente ilustradas. Índice onomástico.



Pueden solicitarlo a vientoduende@gmail.com o adquirirlo en los siguientes puntos de venta:

Ciudad de Buenos Aires
MÚSICA NUESTRA-Balcarce 1053 Local 5
CACTUS DISCOS-Uruguay 290
            INSTITUTO NACIONAL DE MUSICOLOGÍA-México 564

Vicente López, Provincia de Buenos Aires
KIOSCO DE DIARIOS Y REVISTAS Hall Hospital Municipal-Hipólito Yrigoyen 1757

Lanús, Provincia de Buenos Aires
LIBRERÍA GIORDANO-O'Higgins 2020

Córdoba:
MÚSICA NUESTRA-Achával Rodríguez 225 Local 2 Barrio Güemes

Guaymallén, Mendoza
LA GUARIDA DEL CELEBRANTE-Buenos Vecinos 7598 – Colonia Segovia

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Volviendo al ruedo

Hola amigos:

Después de casi dos años de no aparecer por aquí, desviadas mis energías hacia otros menesteres folklóricos y no tanto, decido volver para participarles que en la medida de lo posible retomaré la publicación de artículos, propios y ajenos que considere entretenidos, curiosos o útiles.

Entre las cosas que me tuvieron ocupado está la terminación de un libro para el cual vengo investigando, escribiendo y buceando desde hace varios años y que espero poder editar y dar a conocer el año próximo.

Está siendo corregido y diagramado. Quiero que sea un libro lindo, en alguna medida lujoso, de buen tamaño. Como tendrá muchas imágenes, espero poder imprimirlo en un papel adecuado. Todavía no tengo el título definitivo y estoy pensando cuál podría ser la ilustración de la portada. Pero ya falta menos.

Sigan visitándome y perdonen la larga ausencia que, como les conté, tuvo sus razones.

lunes, 31 de diciembre de 2012

En las horas finales

Un ruego, una reflexión y varios deseos.

El ruego: por la salud del presidente constitucional y democrático de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

La reflexión: a los políticos que piensan más en 2015 que en seguir profundizando el modelo en 2013, como parece ser el intendente de la ciudad cordobesa de Cosquín, que al parecer tiene la brillante idea de cambiarle el nombre a la plaza "Próspero Molina" para ponerle el nombre de Néstor Kirchner: ¡Déjense de joder! Con ese tipo de propuestas, lo único que consiguen es perjudicar al gobierno de Cristina. Si no lo saben, son unos boludos. Y si lo saben y lo hacen igual es porque son unos hijos de puta. No sé si he sido claro. Si quieren tanto a Néstor, pónganse a laburar, no roben, piensen en cómo hacer que el pueblo esté mejor -sobre todo la parte del pueblo que menos tiene-, amplíen derechos, ajusten obligaciones de los que tienen más, impartan más justicia, distribuyan mejor, gasten menos, trabajen para que el pueblo aprenda más y tome decisiones.

Los deseos: que en el 2013 me encuentre con más gente que sea coherente en sus dichos y sus acciones; con menos gente que trata de aparentar lo que en realidad no es; con menos gente capaz de sacrificar sus códigos y sus conciencias en aras de una migaja de limosna llámese regalo empresario: viajes, carteras, perfumes, champagnes, cenas en Puerto Madero, etc.
Que en el 2013 me encuentre con gente que sabe lo que quiere y pelea para conseguirlo y que no se conforma con un buen balcón para mirar la vida de esos otros a los que dice odiar, pero que en el fondo admira. Que en 2013 se aparte de mi camino la gente que vive juntando cosas materiales y perdiendo lo que les queda de espiritual, de ético, de moral, de amor propio, de orgullo legítimo.
Que en 2013 yo tenga el suficiente coraje para seguir sosteniendo con mi proceder aquellos principios en lo que creo, y la suficiente fuerza y salud para pagar el precio que eso cuesta. Que el 2013 un traidor no pueda más que unos cuántos. Y que esos cuántos lo derrotemos fácilmente.

Adiós 2012, bienvenido 2013.



jueves, 29 de noviembre de 2012

La película de Néstor

Espero que nadie me tilde de opositor si digo que la película de Néstor no me gustó. No soy cinéfilo, no entiendo mucho de cine, pero sé cuándo una película me llega, me conmueve, me emociona y cuándo no lo hace.
Lo mejor de la peli: los testimonios de la mamá de Néstor, de la mamá de Cristina, de Giselle Fernández, de Alicia y de la hermana menor de Néstor y el sobre todo el de Máximo, del que se desprende cómo los hijos vivieron la militancia de sus padres, confiados al cariño de sus abuelos y enlazados por un fuerte cordón familiar.
Escuché varios reportajes a la directora De Luque. Si no me equivoco, dijo que su intención fue evitar los golpes bajos. Creo que lo logró, lo que es muy elogiable, pero también creo que se le fue la mano y finalmente entregó un producto "descafeinado", no muy acorde con la personalidad del hombre al que su documental pretendió retratar.

He escuchado disertar a Jorge Coscia, he leído al menos dos de sus libros. Me pareció siempre un buen cuadro político. Me parece que cediéndole la dirección a su mujer cuando hay montones de directores cinematográficos con iguales o superiores condiciones profesionales, no le hizo un bien al proyecto que conduce Cristina.
Tampoco me parecen acertadas numerosas decisiones en el área cultural y en la política de medios de Tristán Bauer. Pero hay otros lunares, como por ejemplo, que la imagen antes "kirchnerista" y ahora "cristinista" del "folklore" sean siempre los mismos: Soledad (!), Parodi, Peteco... ¿Qué tienen que hacer Los Tekis en la Fiesta Nacional del Gaucho"? ¿Algún representante de artistas devenido asesor está metiendo a sus representados en los actos oficiales?

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Cayó otro soldado

Nos conocíamos desde sus tiempos en Municipal, radio de la cual yo era oyente por Blanca Rébori, por Roberto Romero Escalada, por él y quizá por algún otro que ahora no me viene a la memoria. Después me visitaba en el Banco donde yo trabajaba, a ver si le podía conseguir un lugarcito en la pauta. No sé si lo consiguió, nunca pude influir para que lo lograra. Pero bueno, venía, tomábamos un café, charlábamos, y eso. Solíamos encontrarnos en eventos como el de la foto (Jornadas de Musicología, Manzana de las Luces, Bs. As. agosto de 1995). Él sin barba, yo con la mía y el pelo todavía negros...


Dos años después él condujo la presentación de la primera edición de mi diccionario en la Biblioteca Nacional. Rezongó porque no lo invité a presentar la segunda, en 2004, pero él ya estaba con algunas nanas y no quise someterlo a más desgaste. Cuando -después de mucho lucharla- comenzó en Nacional, me insistía para que fuese a su programa, pero apenas le di el gusto un par de veces, para los aniversarios. Con el gordo teníamos una amistad afectuosa pero distante. Debo reconocer que él hacía más por acercarse que yo. Él era , para mí, muy despelotado, anárquico. Y yo muy obsesivo y orgulloso. Pero mal que mal, de tanto en tanto nos hablábamos, nos consultábamos, nos reprochábamos algo. Invariablemente él terminaba la conversación con un "tequieromucho". Gordo, que sabías tanto, que amabas tanto a esta tierra y a sus pueblos originarios y a sus tradiciones; querido Hugo Alcaraz, gordo Betzer, cordobés, zurdo y bonachón, que descanses en paz en tu cielo de chacareras, huaynos y vidalas, que Dios o Jehová o la Pachamama o el Tata Inti te libren de escuchar a quienes hoy se arrogan ser "el folklore" y ocupan los sitios de los verdaderos valores que vos tuviste la gracia de conocer en persona. ¡Adiós! ¡Shalom! ¡Ama sua, ama llulla, ama kjella!

lunes, 24 de septiembre de 2012

Una aclaración importante

Me han señalado un error y debo advertir a todos los poseedores del Diccionario Biográfico del que soy autor que el año de nacimiento de Andrés Chazarreta es 1876.
Por una confusión mía,  incluí esa fecha en la hojita de erratas, pero 1876 es la correcta y no 1896. Pido disculpas.

jueves, 30 de agosto de 2012

CEROCHOCIENTOSFORRO

-Nombran Ministro de Educación a un nazi (Abel Posse) y tienen que echarlo a los tres días. 
-Ponen un Jefe de Policía involucrado en un atentado criminal que causó 85 muertos y 300 heridos.
-Dicen que su nombramiento fue aconsejado por las embajadas yanqui e israelí, y éstas los desmienten.
-Contratan espías ignorando que es ilegal espiar a los ciudadanos. Y no sólo eso, lo ponen bajo la órbita del Ministerio de Educación (dirigido por otro ministro, Narodowsky, que también se tiene que ir). El Jefe de Gobierno es procesado por la Justicia.
-Hacen playas con sombrillas y arena pero sin río, ni mar, ni agua.
-Hacen bicisendas y dan bicicletas a quienes quieran usarlas. Las usan los cadetes, los mensajeros y los distribuidores de comida a domicilio.
-Cambian los sentidos de circulación de las calles agravando el ya de por sí grave problema del tránsito vehicular.
-No autorizan la realización temporaria de Tecnópolis en la 9 de julio. Hoy se levanta en la provincia de Buenos Aires con un éxito espectacular. 
-Sí autorizan una multitudinaria reunión evangélica y la realización de un circuito callejero para una carrera de autos.
-En enero 2012 el Jefe de Gobierno firma el acta aceptando el traspaso de los subterráneos a la Ciudad. Meses después, lo rechaza.
-Dicen que van a prohibir la entrada del libro de la historieta "El Eternauta" en las escuelas, cuando el ministro Narodowsky lo repartió en ellas dos años antes. Acto seguido dicen que se confundieron "El Eternauta" con el "Néstornauta" .
-Entre otras manifestaciones de su profunda ilustración y cultura, el Jefe de Gobierno manifiesta haber leído "todas las novelas de Borges". (Debe haberlas conseguido en la misma biblioteca donde el Turco obtuvo las obras completas de Aristóteles). También se animó a ¿cantar? (¿parodiando?) a su ídolo Freddy Mercury, pero termina su pobre performance tragándose el bigote postizo...
-Parodiados por los docentes de una escuela, él y el Ministro de Educación (otro, Bullrich, el tercero), sancionan con la desafectación de sus tareas a varios docentes, a los directivos, y hasta el portero (no es broma).
-El 0800 que él y su Ministro Bullrich habilitaron para recibir denuncias sobre actividades de "La Cámpora" en las escuelas no registra una sola denuncia, pero obliga al funcionario a comparecer ante la Justicia. Al no dar explicaciones valederas, la Justicia declara ilegal al 0800.
-La Presidenta de la Nación anuncia la construcción de un polo audiovisual en la Isla Demarchi. En respuesta, el Jefe de Gabinete declara que la Ciudad ya tiene un polo audiovisual y que la Nación tendrá que pedirles permiso si desea concretar el proyecto anunciado. Horas después, el Ministro de Desarrollo Urbano de la ciudad lo desmiente y dice que los terrenos de la Isla Demarchi son de jurisdicción nacional...

Sigamos juntando evidencia para publicar
"El Eternabo". Necesitamos ya el 
0800-000-36776(FORRO).